Transformador de Corriente
El transformador de corriente es una máquina eléctrica que tiene como objetivo trasformar la energía en los valores adecuados para que puedan trasportarse por los dispositivos sin complicaciones.
En la industria, por lo general, la corriente es de alto voltaje por lo que es necesario llevarla a valores compatibles para otros equipos.
Antes de ahondar en los aspectos de los trasformadores de corriente, conozcamos sobre su creación y su incursión en el campo industrial.
El primero de estos equipos fue creado por el químico británico Michael Faraday en 1831. Posteriormente en 1884, los franceses Gauland y Gibbs dan a conocer los trasformadores industriales, los cuales tenían por nombre “Generadores Secundarios”.
A partir de ese momento hasta nuestros días, los fabricantes de estas máquinas se han apoyado en distintas tecnologías para poner a la disposición de los usuarios, trasformadores de corriente de alta calidad, que puedan suplir sus necesidades en cuanto a trasformación de energía.
Partes de un transformador de corriente
- Núcleo magnético: Es la pieza en donde se desarrolla en circuito cerrado
- Bornes de alta y baja presión: Es el lugar donde se realizan las conexiones de electricidad de entrada y de salida.
- Medio refrigerante: Es el encargado de mantener la temperatura adecuada en la máquina para que realice su funcionamiento sin riesgos a daños causados por una sobre carga de temperatura
- Núcleo de material magnético: Está conformado por un circuito magnético donde se genera una efusión magnética externo
- Devanados: Es el enrollamiento de fibra dentro del equipo que costa de dos devanados, uno que está conectado a la corriente alterna y el segundo cumple la función de trasportar la corriente a las cargas.
- Boninas: Se encuentran en el núcleo del transformador de corriente
- Cubierta: Es el área de compartimiento en la máquina donde se encuentran, por un lado el núcleo y las bobinas y por otro lado las conexiones y los cables.
- Cambiador: Como su nombre lo indica, puede cambiar la función del transformador de manera manual
- Tablero de control: En el elemento del transformador de corriente que contiene las conexiones eléctricas
- Relé de sobrepresión: Es el encargado de nivelar el acentuación de presión que pueda concebir en el equipo
¿Cómo funciona un transformador de corriente?
Su principio de funcionamiento tiene origen en el devanado primario que es el que produce un campo magnético en el núcleo, induciendo una corriente alterna al devanado segundario. Es importante que estos dos elementos estén articulados, para que la corriente segundaria sea igual a la primaria.
Utilidad de un trasformador de corriente en la industria
La necesidad de trasformar la energía en las industrias es habitual, tener el voltaje adecuado nos permitirá hacer mediciones precisa, y proteger a los equipos que no están acondicionados para altos voltajes
Los transformadores de corriente pueden ser utilizados en:
- Subestaciones eléctricas
- Sistemas de potencias
- Supervisión de redes eléctricas
- En aislamientos de circuitos
- En aisladores poliméricos
Tipos de trasformador de corriente
Cada transformador de corriente se ajusta a la necesidad donde sea implementado. Es decir, las condiciones y necesidades eléctricas en una residencia no son las mismas que en una industria, o en un centro comercial. Por esta razón se sugiere usar el tipo de transformador de corriente más apropiado según las necesidades.
Existen tres grupos de trasformadores que describiremos a continuación
Transformadores de corriente monofásico: Estos equipos funcionan con una sola fase de corriente externa, por lo que son ideales para ser utilizados en zonas residenciales.
Transformadores de corriente trifásica: Son compatible para trabajar con equipos de alto voltaje, por lo que uso es frecuente en el sector industrial. Está constituido por tres fases que son las que permiten el flujo de corriente.
Trasformadores de corriente de tipo potencial: Está diseñado para trasportar la tensión eléctrica hacia los medidores, utilizando el sistema de medición indirecta.
Características del transformador de corriente
- Estas máquinas pueden aumentar o disminuir la energía eléctrica
- Forma parte de la familia de trasformadores de instrumentos, los cuales tienen como objetivo reducir las señales de corriente y tensión
- Son seguros en su funcionamiento
- En estos equipos el devanado primario está conectado a al conductor de corriente y contiene pocas vueltas, mientras que el devanado segundario posee varias vueltas.
Beneficios de tener un trasformador de corriente en la industria
Seguramente ya tenemos claro lo importante que son los transformadores de corrientes en los procesos industriales, no solo nos permiten optimizar los procesos, también ofrecen seguridad, tanto para la protección de equipos como de la mano de obra, pero si aún presentamos algunas dudas, a continuación señalamos algunas de sus ventajas
- Son compatible en cualquier proceso industrial que requiera transformar potencias energéticas
- Son resistentes y perdurables
- Se puede definir la precisión según la aplicación
- Son fáciles de instalar
- Están disponibles en las tiendas online
Transformadores de corriente que podemos encontrar en las tiendas online
- 5A 12V Transformador de voltaje de AC/DC, fuente de alimentación para Tira de LED
- Transformador de Corriente 220 V -> 110 V 1000 VA 2 Salidas
- Transformadores De Tensión De 1000 Vatios 220v a 110v
- Transformador vn321600 TMD 15/24 de DIN para service desequilibrio en 230 V/12 â 24 V Potencia 15 VA
- Transformador de Corriente (de 24 V a 12 V, 5 A)
¿Te imaginas que en las operaciones industriales no se utilizaran los trasformadores de corriente? Posiblemente los procesos tomarían tiempo en completarse, los equipos que no son aptos para altos voltajes se dañarían, la prevención en cortos circuitos sería cuestionable, entre otras complicaciones.
La manera más sencilla de evitar todos estos inconvenientes es incorporando los transformadores de corriente a las operaciones, y con la información suministrada en este artículo, ya tienes el conocimiento básico para saber elegir el más apropiado, así que… ¡Manos a la obra!
Si buscas información sobre un Probador de Corriente clic aquí